Un paseo audiovisual por la musica del Siglo XX. Videos, biografias, curiosidades, anécdotas y leyendas urbanas del mundo del espectáculo. pd. si nada de esto te gusta, dona tus oidos a la Ciencia.
domingo, 27 de abril de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
sábado, 19 de abril de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
domingo, 13 de abril de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
Stomu Yamashta - Percusionista Made in Japan

Percusionista, teclista y compositor, Stomu Yamashta nació en 1947 en Kyoto, Japón.
Fue miembro del supergroupo Go junto con Steve Winwood, Al Di Meola, Klaus Schulze y Michael Shrieve.
Compuso para The British Royal Ballet y la banda sonora de los films de David Bowie The Man Who Fell to Earth y de Ken Russell The Devils.
Janis Joplin - Cry Baby (live in toronto 1970)
Este fue uno de los últimos conciertos de Janis Joplin poco antes de morir.
Cry baby, cry baby, cry baby,
Honey, welcome back home.
I know she told you,
Honey i know she told you that she loved you
Much more than i did,
But all i know is that she left you,
And you swear that you just don't know why,
But you know, honey i'll always,I'll always be around if you ever want me
Come on and cry, cry baby, cry baby, cry baby,
Oh honey, welcome back home.
Don't you know, honey,
Ain't nobody ever gonna love you
The way i try to do ?
Who'll take all your pain,
Honey, your heartache, too ?
And if you need me, you know
That i'll always be around if you ever want me
Come on and cry, cry baby, cry baby, cry baby,
Oh daddy, like you always saying to do.
And when you walk around the world, babe,
You said you'd try to look for the end of the road,
You might find out later that the road'll end in detroit,
Honey, the road'll even end in kathmandu.
You can go all around the world
Trying to find something to do with your life, baby,
When you only gotta do one thing well,
You only gotta do one thing well to make it in this world, babe.
You got a woman waiting for you there,
All you ever gotta do is be a good man one time to one woman
And that'll be the end of the road, babe,
I know you got more tears to share, babe,
So come on, come on, come on, come on, come on,
And cry, cry baby, cry baby, cry baby.
And if you ever feel a little lonely, dear,
I want you to come on, come on to your mama now,
And if you ever want a little love of a woman
Come on and baby baby baby babe babe baby now
Cry baby yeah.
Natacha Atlas - Mon Amie La Rose
Natacha Atlas nació en 1964 en Bélgica. Hija de padre descendiente de marroquís, egipcios y palestinos nacido en Jerusalen y madre británica convertida al Islam, aprendió desde niña varios idiomas, como el español, el francés, el árabe o el inglés.
Creció en un suburbio marroquí de Bruselas. Cuando sus padres se separaron se fue a vivir a Northampton, Inglaterra con su madre.
Empezó su carrera como bailarina del vientre y como cantante en una banda belga de Salsa. En 1991, despues de grabar su album ¡Loca! Atlas conoció a la banda británica Transglobal Underground (TGU), convirtiéndose en la cantante solista y belly dancer del grupo, cuya característica más notable era la fusión de músicas orientales y occidentales con la música electrónica. La mayoría canciones de la Atlas están producidos por la TGU y ha realizado música para alguna película.
Creció en un suburbio marroquí de Bruselas. Cuando sus padres se separaron se fue a vivir a Northampton, Inglaterra con su madre.
Empezó su carrera como bailarina del vientre y como cantante en una banda belga de Salsa. En 1991, despues de grabar su album ¡Loca! Atlas conoció a la banda británica Transglobal Underground (TGU), convirtiéndose en la cantante solista y belly dancer del grupo, cuya característica más notable era la fusión de músicas orientales y occidentales con la música electrónica. La mayoría canciones de la Atlas están producidos por la TGU y ha realizado música para alguna película.
Cheap Trick - I want you to want me
Cheap Trick, banda norteamericana de Pop Rock fundada en Illinois fueron los teloneros de Bob Dylan en su gira por Japon en 1978. El tema de este video, grabado en el Budokan es quizas el más popular del grupo.
Steve Hillage - Hurdy Gurdy Man (1977)
Rod Stewart - Maggie May (1971)
Este tema fue el primer éxito en solitario de Rod Stewart tras separse de dicho grupo. La canción, perteneciente al album Every Picture tells a Story fue numero 1 en todo el mundo durante semanas.
domingo, 6 de abril de 2008
Sabicas - Arabian dance
Agustín Castellón Campos, conocido como Sabicas, fue un guitarrista flamenco nacido en 1912 en Pamplona en el seno de una familia muy humilde. Considerado maestro de maestros de la guitarra fue uno de los impulsores de la internacionalización del flamenco.
Comenzó a tocar la guitarra a la edad de cuatro años. A los 10 años se trasladó a Madrid donde fue descubierto por Manuel Bonet. Su estilo inicial estuvo influido por Ramón Montoya.
En 1936, durante la guerra civil española, se exilió en América del Sur con la bailaora Carmen Amaya, trasladándose posteriormente a Nueva York.
Su apodo proviene según él de que: "De chiquito, aquí, en Madrid, mi mamá mandaba a la criada a la compra, y cuando venía yo metía la mano en la cesta y sacaba las habas y me las comía con cáscara y todo. Mi mamá me miraba: Pero, hijo mío, estás na más que con las habas. Te voy a poner habas, y habas, habas, habicas".
Durante su carrera obtuvo varios discos de oro y recibió un homenaje en el Carnegie Hall de Nueva York, ciudad en la que falleció en 1990.
Comenzó a tocar la guitarra a la edad de cuatro años. A los 10 años se trasladó a Madrid donde fue descubierto por Manuel Bonet. Su estilo inicial estuvo influido por Ramón Montoya.
En 1936, durante la guerra civil española, se exilió en América del Sur con la bailaora Carmen Amaya, trasladándose posteriormente a Nueva York.
Su apodo proviene según él de que: "De chiquito, aquí, en Madrid, mi mamá mandaba a la criada a la compra, y cuando venía yo metía la mano en la cesta y sacaba las habas y me las comía con cáscara y todo. Mi mamá me miraba: Pero, hijo mío, estás na más que con las habas. Te voy a poner habas, y habas, habas, habicas".
Durante su carrera obtuvo varios discos de oro y recibió un homenaje en el Carnegie Hall de Nueva York, ciudad en la que falleció en 1990.
Marlene Dietrich -Where Have All The Flowers Gone
Marie Magdalene Dietrich (Berlin 1901 –1992) fue una cantante y actriz Germano- Americana. Es recordada como la primera cantante alemana que triunfó en Hollywood.
Empezó su carrera como cantante de cabaret, corista y actriz de cine en el Berlin de los años 20. Durante la Segunda Guerra Mundial fue animadora de las tropas en el frente. La American Film Institute situó a la Dietrich como la novena Greatest Female Stars of All Time.
La canción de este video fue compuesta por Pete Seeger y Joe Hickerson y fue popularizada en los años 60 por Joan Baez.
Empezó su carrera como cantante de cabaret, corista y actriz de cine en el Berlin de los años 20. Durante la Segunda Guerra Mundial fue animadora de las tropas en el frente. La American Film Institute situó a la Dietrich como la novena Greatest Female Stars of All Time.
La canción de este video fue compuesta por Pete Seeger y Joe Hickerson y fue popularizada en los años 60 por Joan Baez.
Edith Piaf - Non, je ne regrette rien (1961)
Édith Giovanna Gassion (Édith Piaf) nació en un suburbio de inmigrantes de Paris en 1915 (la leyenda dice que nació en la acera de la Rue de Belleville 72, pero en su partida de nacimiento figura que nació en un hospital). Su madre, de origen pied noir, trabajaba como cantante en cafés, mientras que su padre hacía de acróbata en la calle.
Abandonada por sus padres de niña, vivió una temporada con su abuela materna, para después ir a vivir con su abuela paterna, que regentaba un burdel. De los tres a los siete años, Edith se quedó ciega. Se dice que las prostitutas recaudaron dinero para financiarle una peregrinación para honrar a Saint Thérèse de Lisieux. Milagrosamente la niña recuperó la vista.
A los 14 años empieza a trabajar con su padre en circos itinerantes por toda Francia y a cantar en público. Empezó a cantar por las calles de Pigalle y en las de diversos suburbios de Paris. A los 17 años tuvo su único hijo, que murió de meningitis a los 2 años. Después inició una relación con un proxeneta que le pedía comisión de lo que sacaba cantando a cambio de no obligarla a dedicarse a la prostitución (una de las amigas de Edith se suicidó al no aceptar que el proxeneta la forzase a prostituirse).
Durante la Segunda Guerra Mundial actuaba para las fuerzas nazis en la Francia ocupada y muchos la consideraban como traidora (aunque ayudó a algún judío a escapar de los nazis).
Icono de la cultura francesa, es considerada como la más grande cantante de la música popular de ese país. Su manera desgarrada de cantar, refleja sin duda las tragedias a las que se enfrentó durante su corta vida (falleció a los 47 años).
Abandonada por sus padres de niña, vivió una temporada con su abuela materna, para después ir a vivir con su abuela paterna, que regentaba un burdel. De los tres a los siete años, Edith se quedó ciega. Se dice que las prostitutas recaudaron dinero para financiarle una peregrinación para honrar a Saint Thérèse de Lisieux. Milagrosamente la niña recuperó la vista.
A los 14 años empieza a trabajar con su padre en circos itinerantes por toda Francia y a cantar en público. Empezó a cantar por las calles de Pigalle y en las de diversos suburbios de Paris. A los 17 años tuvo su único hijo, que murió de meningitis a los 2 años. Después inició una relación con un proxeneta que le pedía comisión de lo que sacaba cantando a cambio de no obligarla a dedicarse a la prostitución (una de las amigas de Edith se suicidó al no aceptar que el proxeneta la forzase a prostituirse).
Durante la Segunda Guerra Mundial actuaba para las fuerzas nazis en la Francia ocupada y muchos la consideraban como traidora (aunque ayudó a algún judío a escapar de los nazis).
Icono de la cultura francesa, es considerada como la más grande cantante de la música popular de ese país. Su manera desgarrada de cantar, refleja sin duda las tragedias a las que se enfrentó durante su corta vida (falleció a los 47 años).
Los Secretos- Déjame (1986)
Esta es una de las canciones más populares del grupo de la movida madrileña Los Secretos.
Led Zeppelin - Communication Breakdown
Este tema fue la cara B del primer single de Led Zeppelin, cuya cara A era Good Times, Bad Times y pertenecen al primer LP de la banda británica.
Canned Heat - On The Road Again
Esta canción pertenece al album Boogie with Canned Heat, aparecido en 1968. La canción es una adaptación de Alan Wilson del tema homónimo de 1953 del bluesman Floyd Jones.
Paco de Lucia - Entre dos Aguas
Perteneciente al album Fuente y Caudal (1973), esta fue la canción que dio a conocer al gran público al virtuoso de la guitarra Paco de Lucia.
Diana Krall - Fly me to the moon
Diana Jean Krall, nació en 1964 en Nanaimo, Canadá.
Nacida en una familia de músicos, empezó sus clases de piano a los 4 años.
A los 15 empezó a tocar en varias bandas de Jazz.
En Nanaimo el contrabajista Ray Brown (ex-marido de Ella Fitzgerald) se fijó en ella y la convenció para que se trasladase a Los Angeles. Allí estudió piano con Jimmy Rowles y empezó a cantar con él. En 1990 regresó a Nueva York, donde su padre consiguió ponerla en contacto con gentes consagradas del Jazz.
Nacida en una familia de músicos, empezó sus clases de piano a los 4 años.
A los 15 empezó a tocar en varias bandas de Jazz.
En Nanaimo el contrabajista Ray Brown (ex-marido de Ella Fitzgerald) se fijó en ella y la convenció para que se trasladase a Los Angeles. Allí estudió piano con Jimmy Rowles y empezó a cantar con él. En 1990 regresó a Nueva York, donde su padre consiguió ponerla en contacto con gentes consagradas del Jazz.
Personaje reconocido en el Jazz contemporáneo, está casada con Elvis Costello.
sábado, 5 de abril de 2008
John Lennon - Working Class Hero
As soon as your born they make you feel small,
By giving you no time instead of it all,
Till the pain is so big you feel nothing at all,
A working class hero is something to be, A working class hero is something to be.
They hurt you at home and they hit you at school,
They hate you if you're clever and they despise a fool,
Till you're so fucking crazy you can't follow their rules,
A working class hero is something to be,
A working class hero is something to be.
When they've tortured and scared you for twenty odd years,
Then they expect you to pick a career,
When you can't really function you're so full of fear,
A working class hero is something to be,
A working class hero is something to be.
Keep you doped with religion and sex and TV,
And you think you're so clever and classless and free,
But you're still fucking peasents as far as I can see,
A working class hero is something to be,
A working class hero is something to be.
There's room at the top they are telling you still,
But first you must learn how to smile as you kill,
If you want to be like the folks on the hill,
A working class hero is something to be.
A working class hero is something to be.
If you want to be a hero well just follow me,
If you want to be a hero well just follow me.
George Harrison - My Sweet Lord
My Sweet Lord, pertetenciente al triple album All Things Must Pass del ex-Beatle George Harrison fue su primer gran éxito en solitario. La canción figura entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos, segun el magazine Rolling Stone.
El video pertenece al festival benéfico pro Bangla Desh y cuenta entre otros con la colaboración de Eric Clapton.
Pedro Almodovar: Erecciones Generales
Este mes se cumplen 25 años del estreno de su película Mujeres al borde de un ataque de nervios. El fragmento de este video pertenece a Pepi,Luci,Bom y otras chicas del montón, primer largometraje del cineasta manchego.
Isley Brothers - How's that Lady
The Isley Brothers, fundados en Cincinnati, Ohio por cuatro de los hermanos Isley, empezaron como grupo de Gospel en 1954. Tras la muerte de en accidente de uno de los hermanos, en 1955 la banda se separó para después refundarse en 1957, estando basado su repertorio en temas doo-wop y rock 'n' roll. En 1958 se trasladaron a Nueva York . Al año siguiente abrieron un concierto de la estrella del R&B Jackie Wilson y firmaron contrato con la RCA Records. Su tema Shout se colocó en el 47 del Billboard Hot 100.
Ganadores de varios Grammy tanto en las categorías de Soul como de R&B, es uno de los pocos grupos que colocó cada año un disco en las listas de éxitos desde 1959 hasta 2006. Además de Soul y R&B, sus temas incluyen también Doo-Woop, Rock and roll, Funk, Disco y Hip-hop.
Ganadores de varios Grammy tanto en las categorías de Soul como de R&B, es uno de los pocos grupos que colocó cada año un disco en las listas de éxitos desde 1959 hasta 2006. Además de Soul y R&B, sus temas incluyen también Doo-Woop, Rock and roll, Funk, Disco y Hip-hop.
Semen Up - Lo estás haciendo muy bien
Alberto Comesaña publicó esta curiosa canción en la decada de los 80.
Posteriormente formó Amistades Peligrosas con Cristina del Valle.
La letra de la canción fue alterada en televisión (lo estas haciendo muy bien fue traducido como Tiempos modernos muy bien)
viernes, 4 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
Marianne Faithfull - Musa de los 60

De padre militar y madre baronesa austriaca (descendiente de los Habsburgo), tras la separación de estos, se trasladó con su madre a Reading, Berkshire, donde de adolescente tomó sus primeras clases de teatro.
Empezó como cantante en 1964, cantando música Folk en cafés. Fue descubierta por el productor de The Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, durante una fiesta de promoción de estos. Su primer éxito fue As Tears Go By, tema de Jagger y Richards.
Tras separarse de su primer marido (principalmente por la adicción de Marianne a la heroína), se fue a vivir a la casa de Brian Jones y Anita Pallenberg en Londres.
Inicio una relación con Mick Jagger que duró varios años. Fue detenida durante una redada antidrogas en la casa de Keith Richards.
Se dice que el tema Sympathy for the Devil del album Beggars Banquet está inspirado en parte en un libro que la Faithful (The Master and Margarita) prestó a Jagger.
Los temas del disco Sticky Fingers (Rolling Stones, 1971) Wild Horses y Sister Morphine, están influenciados por Marianne. En Wild Horses la frase "wild horses couldn't drag me away", se dice que la pronunció la Faithfull cuando estaba en coma, consecuencia de una sobredosis. La letra de Sister Morphine (prohibida en España durante la dictadura) se le atribuye a ella, aunque no figura en los créditos (hubo una batalla legal por la autoría).
Apareció en el show de los Stones Rock and Roll Circus y ha trabajado con gentes como David Bowie, Nick Cave, The Chieftains, Lenny Kaye, Emmylou Harris, PJ Harvey, Metallica, Keith Richards, Sly and Robbie, Tom Waits, Roger Waters y Steve Winwood.
Web Oficial
Videos
Gilberto Gil : Conciertos en abril

Gilberto Passos Gil Moreira (Salvador de Bahia, Brasil 1942), conocido como Gilberto Gil, empezó en el mundo de la música muy joven (montó su primera banda en los 50).
En 1963 conoció a Caetano Veloso, con quien colaboró a lo largo de su carrera.
Fue uno de los impulsores de la Bossa Nova y fue uno de los miembros más activos de la Música Popular Brasileira, movimiento que luchaba contra el régimen militar de la época. En los 60 fue uno de los artistas más representativos del Tropicalismo.
Implicado en temas sociales y políticos, fue encarcelado por la dictadura militar junto a su amigo Caetano Veloso. Ambos fueron expulsados de Brasil y emigraron a Londres a finales de los 60. A su regreso a Bahia en 1972, Gil compaginó su carrera musical con la de abogado en causas políticas y medioambientales.
Su música recibió influencias tanto británicas como norteamericanas y Gil toca variedad de instrumentos. Participó en la canción de Jimmy Cliff que popularizó Bob Marley No Woman No Cry, y es considerado como el introductor del Reggae en Brasil y ha colaborado con bandas como Yes, Pink Floyd y The Incredible String Band.
Actualmente Gil Gilberto es el Ministro de Cultura de Brasil. En abril de este año, Gil actuará en España.
Fue uno de los impulsores de la Bossa Nova y fue uno de los miembros más activos de la Música Popular Brasileira, movimiento que luchaba contra el régimen militar de la época. En los 60 fue uno de los artistas más representativos del Tropicalismo.
Implicado en temas sociales y políticos, fue encarcelado por la dictadura militar junto a su amigo Caetano Veloso. Ambos fueron expulsados de Brasil y emigraron a Londres a finales de los 60. A su regreso a Bahia en 1972, Gil compaginó su carrera musical con la de abogado en causas políticas y medioambientales.
Su música recibió influencias tanto británicas como norteamericanas y Gil toca variedad de instrumentos. Participó en la canción de Jimmy Cliff que popularizó Bob Marley No Woman No Cry, y es considerado como el introductor del Reggae en Brasil y ha colaborado con bandas como Yes, Pink Floyd y The Incredible String Band.
Actualmente Gil Gilberto es el Ministro de Cultura de Brasil. En abril de este año, Gil actuará en España.
miércoles, 2 de abril de 2008
Los Tigres del Norte - Contrabando y Traicion
Los Tigres del Norte, es uno de los grupos más populares de la música norteña de México. Fundados en Sinaloa, cerca de la frontera con California, el grupo estaba compuesto por Jorge Hernández, tres de sus hermanos y sus primos.
Se trasladaron a San José, California a finales de los 60 cuando eran adolescentes, donde consiguieron que Discos Fama, compañía discográfica, les apoyará para encontrar trabajo y les produjese sus primeros albums.
La temática de sus canciones está relacionada con temas de contrabando de drogas, mafias y gentes que intentan pasar la frontera desde México a los USA.
El tema de este video es una de sus canciones más populares, que cuenta con una segunda parte donde se explica como acabó Camelia tras acabar con Emilio Varela.
Los Tigres del Norte vendieron más de 32 millones de discos y ganaron varios premios Grammy.
Se trasladaron a San José, California a finales de los 60 cuando eran adolescentes, donde consiguieron que Discos Fama, compañía discográfica, les apoyará para encontrar trabajo y les produjese sus primeros albums.
La temática de sus canciones está relacionada con temas de contrabando de drogas, mafias y gentes que intentan pasar la frontera desde México a los USA.
El tema de este video es una de sus canciones más populares, que cuenta con una segunda parte donde se explica como acabó Camelia tras acabar con Emilio Varela.
Los Tigres del Norte vendieron más de 32 millones de discos y ganaron varios premios Grammy.
Los Van Van - Sandunguera
Los Van Van, orquesta cubana de timba y Salsa fue fundada en 1969 por el bajista Juan Fornell, una de las personalidades más influyentes de la música cubana contemporánea.
En 1967, Fornell fue director musical de la orquesta de charanga de Elio Reve. Al año siguiente formó Changui '68 para despues montar su propio grupo, Los Van Van.
Los Van Van fue el primer grupo cubano en incorporar sintetizadores y tambores electrónicos a su música, amalgamando ritmos afrocubanos con hip-hop, funk y rock.
El sonido creado por Los Van Van es conocido como el songo, que sirvió de base para posteriormente crear la timba.
Después de 35 años, la orquesta sigue en activo realizando giras por todo el mundo y es considerada la orquesta más popular de Cuba.
En 1967, Fornell fue director musical de la orquesta de charanga de Elio Reve. Al año siguiente formó Changui '68 para despues montar su propio grupo, Los Van Van.
Los Van Van fue el primer grupo cubano en incorporar sintetizadores y tambores electrónicos a su música, amalgamando ritmos afrocubanos con hip-hop, funk y rock.
El sonido creado por Los Van Van es conocido como el songo, que sirvió de base para posteriormente crear la timba.
Después de 35 años, la orquesta sigue en activo realizando giras por todo el mundo y es considerada la orquesta más popular de Cuba.
CBGB : El Marquee neoyorkino.

El club cerró sus puertas en Octubre de 2006, tras las quejas de vecinos por los numerosos altercados que se producían en las puertas del local, corriendo el ultimo concierto a cargo de Patti Smith.
En 2007 el diseñador de modas John Varvatos, anunció que abriría un local prometiendo que se respetaría el legado del CBGB original.
Web oficial
Músicos que pasaron por la sala
Talking Heads - Psycho Killer
Talking Heads, banda neoyorkina de Rock, New Wave, Funk y música étnica fue fundada en 1974, siguiendo en activo hasta 1991. Fundada en Nueva York con el nombre de The Artistics estaba compuesta por David Byrne (voz y guitarra), Chris Frantz (batería y percusiones) y Tina Weymouth (bajo y vocales).
A mediados de los 70 participaron en la apertura del concierto de The Ramones en el legendario club CBGB de Nueva York. En 1976, entró en el grupo el teclista y guitarrista de Jonathan Richman's & The Modern Lovers, Jerry Harrison.
El grupo estaba liderado por el polifacético showman, excéntrico e innovador David Byrne. Byrne ha descubierto y lanzado a grupos de músicas dispares de todo el mundo. Entre sus influencias se encuentra el músico brasileño Tom Ze.
La banda está incluida en el Rock and Roll Hall of Fame y varios de sus albums figuran entre los 500 mejores de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
A mediados de los 70 participaron en la apertura del concierto de The Ramones en el legendario club CBGB de Nueva York. En 1976, entró en el grupo el teclista y guitarrista de Jonathan Richman's & The Modern Lovers, Jerry Harrison.
El grupo estaba liderado por el polifacético showman, excéntrico e innovador David Byrne. Byrne ha descubierto y lanzado a grupos de músicas dispares de todo el mundo. Entre sus influencias se encuentra el músico brasileño Tom Ze.
La banda está incluida en el Rock and Roll Hall of Fame y varios de sus albums figuran entre los 500 mejores de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Trás separarse del grupo, David Byrne realizó trabajos con el ex Roxy Music Brian Eno.
Beth Carvalho - A chuva cai
Elizabeth Santos Leal de Carvalho (Rio de Janeiro 1946), compositora, guitarrista, cantante y cavaqhuinista empezó a tocar la guitarra durante su adolescencia. A los 19 años ganó un concurso nacional de Bossa Nova en la televisión nacional. Posteriormente dejó la Bossa para dedicarse de pleno a la Samba, tocando con músicos como Nelson Argento.
Beth Carvalho, tras 40 años de carrera es considerada como una de las figuras más representativas de la Samba.
Beth Carvalho, tras 40 años de carrera es considerada como una de las figuras más representativas de la Samba.
Buddy Miles : Adios a un maestro.

El pasado 26 de febrero falleció a los 60 años George Allen Miles, Jr., más conocido como Buddy Miles.
Nacido en Omaha, Nebraska en 1947 empezó tocando la batería a los 12 años en la banda de Jazz de su padre, The Bebops. George Miles Sr. había tocado el contrabajo con Duke Ellington, Count Basie, Charlie Parker y Dexter Gordon.
El apodo “Buddy” se lo puso su tía, en referencia a Buddy Rich.
De adolescente tocó en varias bandas de R&B y Soul con músicos como Wilson Pickett.
En 1967 se trasladó a Chicago, donde con el guitarrista Mike Bloomfield fundó el grupo de blues/rock/soul Electric Flag, grupo que hizo su debut en el festival Monterey Pop en 1967.
Posteriormente formó parte de la banda de Jimi Hendrix Band of Gypsys, hasta la muerte de Hendrix en 1970 (Buddy y Jimi se conocieron en Canadá en 1964).
Nacido en Omaha, Nebraska en 1947 empezó tocando la batería a los 12 años en la banda de Jazz de su padre, The Bebops. George Miles Sr. había tocado el contrabajo con Duke Ellington, Count Basie, Charlie Parker y Dexter Gordon.
El apodo “Buddy” se lo puso su tía, en referencia a Buddy Rich.
De adolescente tocó en varias bandas de R&B y Soul con músicos como Wilson Pickett.
En 1967 se trasladó a Chicago, donde con el guitarrista Mike Bloomfield fundó el grupo de blues/rock/soul Electric Flag, grupo que hizo su debut en el festival Monterey Pop en 1967.
Posteriormente formó parte de la banda de Jimi Hendrix Band of Gypsys, hasta la muerte de Hendrix en 1970 (Buddy y Jimi se conocieron en Canadá en 1964).
Buddy Miles falleció a causa de una afección cardiaca.